4.1 Segmentos identificados y determinación del
público objetivo según sus rentabilidades.
Plan de marketing será el departamento de Lima
Determinamos que la zona que analizaremos es la # 7, que incluyen los distritos de Miraflores, San Borja, Surco, San Isidro y la zona # 6, que incluye el distrito de Lince
.
Nosotros nos enfocaremos en los NSE
B1 y C1
NSE B - C
|
INEI
|
APEIM
|
RESULTADO
NSE B – C
|
|
NSE B
|
NSE C
|
|||
LINCE
|
55242
|
36.1 %
|
34.4 %
|
38946
|
MIRAFLORES
|
85065
|
32.3 %
|
26.5 %
|
50018
|
SAN BORJA
|
105076
|
32.3 %
|
26.5 %
|
617845
|
SAN ISIDRO
|
58056
|
32.3 %
|
26.5 %
|
341367
|
SURCO
|
289597
|
32.3 %
|
26.5 %
|
170283
|
355168
|
Del cuadro podemos observar que 355168 es el número del segmento del mercado de personas a las cuales va
dirigido nuestro producto, sin contar las personas que viven en distritos
aledaños.
Según
los estilos de vida que presenta R. Arellano enfocaremos en los progresistas
que conforman un 23%, las modernas con 23% y los afortunados con 6%.
NSE
B – C en distritos segmentados
|
Progresistas
23%
|
Modernas
23%
|
Afortunados
6%
|
Total
|
355168
|
81689
|
81689
|
21310
|
184688
|
Realizando
un análisis más detallado de los ya segmentado, finalmente nos enfocaremos
primordialmente dentro de los NSE B – C en los estilos de vida de los
progresistas (23%), las modernas(23%) y de los afortunados(6%) que, en total
resultaría un nicho de mercado de 184688 personas a las que va enfocado
nuestros servicios.
4.2
Cobertura de Mercado seleccionando el
ámbito del mercado a intervenir.
El
mercado seleccionado va estar concentrado en la cobertura indiferenciado ya nuestro
público objetivo son hombres y mujeres de 18 a más, los profesionales
independientes, empresas corporativas que deseen incentivar a sus empleados de
manera cálida y no convencional, y primordialmente las familias. Nos enfocamos
al segmento de clase social B y C que les gusta salir de la rutina del trabajo,
degustar los sabores intensos de la comida peruana y a su vez degustar de
nuevos platos gourmet que incursionan en nuestro mercado que estén al alcance
de sus bolsillos, que les guste compartir un grato momento en familia, o con
los amigos , que busquen un servicio de calidad y un ambiente agradable, y tal
vez, olvidar “la capital” e ir por la naturaleza , un contacto directa con
ella.
4.3 Estrategias de desarrollo básicas: líder,
retador, seguidor, especialista.
En el caso de nuestro
Restaurante Club Campestre utilizaremos la estrategia del líder, debido a que
deseamos ser mejores que la competencia
aunque esto nos haga
- · Enfocarnos en nuevos segmentos a futuro
- · Descubrir y promover nuevas ocasiones de uso de nuestro Club & Restaurante Campestre “Imperio de Pachacámac”
- · Aumentar la frecuencia de su uso.
- · Difundir nuestro producto por los canales más usados y que lleguen a nuestros clientes.
4.4. Estrategia Competitiva
4.5 Estrategia de crecimiento: intensivo, integrador y diversificado.
El Club & Restaurante Campestre “Imperio de Pachacámac” utilizará la estrategia de crecimiento diversificado, debido a que nos encontraremos situados cerca a un potencial atractivo turístico como lo es el Complejo Arqueológico de Pachacámac, el cual ayudará a nuestro Club a generar una ventaja competitiva ante los competidores directos e indirectos al poder incluir en nuestro paquete la visita al centro arqueológico.
De esta manera estaremos incursionando en un rubro nuevo, es decir incluir un nuevo producto que genere la atención del cliente.
4.6 Ventajas competitivas resultantes de la cadena de valor.
ü A diferencia de otros Club Campestres, contaremos con un transporte y gruía turístico que llevará a nuestros clientes por una visita al Complejo Arqueológico de Pachacámac, previa reserva.
ü Contamos con áreas acondicionadas, es decir , salas de conferencias para aquellas empresas que deseen realizar eventos corporativos en nuestras instalaciones , y contaran con elementos de la más alta calidad como reproductores, banner, paneles, computadoras, equipos de sonido, micrófonos, etc. , que ayudaran a su exitosa ejecución
4.7. Diferenciación ante los competidores, clientes y proveedores. Posicionamiento por imagen, beneficios.
a. Adecuadas instalaciones
Nuestro Club & Restaurante Campestre “El Imperio de Pachacámac” contará con las mejores instalaciones para que el cliente se sienta en total confort y pueda sentir que escapó de la rutina y puede pasar un buen momento en familia.
b. Visita al Complejo Arqueológico de Pachacámac
A diferencia de otros Clubes, nosotros integramos la visita al Complejo Arqueológico de Pachacámac como parte de nuestros servicios a los clientes que lo deseen con previa reserva.
c. Wi-Fi
Porque pensamos en nuestros profesionales y jóvenes que están a la vanguardia, contamos con señal Wi-Fi en todas nuestras instalaciones del Club & Restaurante Campestre “El Imperio de Pachacámac”
d. Sala de Conferencia A1
Contamos con una sala de conferencia para eventos y la misma para empresas que deseen utilizarlas durante su estadía. Posee equipos modernos que ayudan a la exitosa ejecución del evento.
4.8 Visión y Misión.
ü NOMBRE DEL PROYECTO
El nombre comercial de nuestro producto a potenciar debe guardar relación con el servicio que brinda. Debido a que el proyecto que se desea ejecutar, pertenece al rubro de comidas y recreación , y a su vez se encuentra ubicado cerca a un atractivo turístico de valor histórico y cultural, hemos determinado que el nombre adecuado es: “ El Imperio de Pachacámac”
ü MISIÓN
“El Imperio de Pachacámac” es un Club & Restaurante Campestre que desea complacer las necesidades de sus clientes que buscan escapar de la rutina, obteniendo un lugar cómodo, agradable, divertido, y que le brinde un servicio de alta calidad, sobrepasando sus expectativas, que logren su consolidación y la preferencia de nuestros servicios y a su vez ser un impulsador indirecto del atractivo turístico del Complejo Arqueológico de Pachacámac.
ü VISIÓN
Ser reconocido como un Club & Restaurante Campestre líder, original, sólido y profesional, nacional que un turista internacional y un peruano no pueden dejar de visitar. Convertirnos en el lugar especial de cada familia peruana, y lograr expandirnos a nivel nacional ofreciendo los mejores servicios recreativos, gastronómicos y turísticos que podamos realizar en el lugar donde nos vamos a situar. Posicionarnos como el mejor Club & Restaurante Campestre del Perú.
4.9 Cálculo de ventas,
utilidades y clientes
ü En nuestro Restaurante & Club Campestre “El Imperio
de Pachacámac” contamos con una capacidad instalada para 120 personas que
incluyen 10 mesas para 4 personas, 10 mesas para 6 personas y 10 mesas para 2
personas.
ü En temporada alta tendremos un 98% de capacidad instalada
que corresponde a 118 personas, y en temporada baja un 40% que corresponde a 48
personas
ü El valor del ticket por persona en temporada alta es S/.
85. y en temporada baja S/. 55.
ü Nuestro negocio presenta 6 meses de temporada alta y meses de temporada baja
ü La rotación de personas es de 3.9 en temporada alta y 2.4
en temporada baja
ü Las utilidades son de 35% en temporada alta y 15% en
temporada baja
10 mesas (4 pxs)
10 mesas (6 pxs)
10 mesas (2 pxs)

Total: 120 pxs
|
Cl
|
Pr
|
T
|
R
|
|
|
|
|
|
|
|
High
Season
|
98%
|
85 inc IGV
|
6 m
|
3.9
|
|
118
|
72
|
180
|
3.9
|
5 964 192
|
|
|
|
|
|
|
|
Low
Season
|
40 %
|
55 inc IGV
|
6m
|
2.4
|
|
48
|
47
|
180
|
2.4
|
974
592
|
|
|
|
|
|
|
|
Anual: 6 938 784
Ventas
|
Temporada
|
Semestral
|
Cuatrim.
|
Trimestral
|
Bimestral
|
Mensual
|
Quincenal
|
Semanal
|
Diario
|
Hs
|
5 964 192
|
5 964 192
|
3976128
|
2982096
|
1988064
|
994032
|
497016
|
229392
|
33134
|
Ls
|
974 592
|
974 592
|
649 728
|
487296
|
324864
|
162432
|
81216
|
37484
|
5414
|
· Clientes:
|
Cl
|
T
|
R
|
|
|
|
|
|
|
High
Season
|
98%
|
6 m
|
3.9
|
|
118
|
180
|
3.9
|
82836
|
|
|
|
|
|
|
Low
Season
|
40 %
|
6m
|
2.4
|
|
48
|
180
|
2.4
|
20736
|
|
|
|
|
|
|
Clientes
|
Temporada
|
Semestral
|
Cuatrim.
|
Trimestral
|
Bimestral
|
Mensual
|
Quincenal
|
Semanal
|
Diario
|
Hs
|
82836
|
82836
|
55224
|
41418
|
27612
|
13806
|
6903
|
3186
|
460
|
Ls
|
20736
|
20736
|
13824
|
10368
|
6912
|
3456
|
1728
|
798
|
115
|
· · Utilidades:
|
Cl
|
U
|
T
|
R
|
|
|
|
|
|
|
|
High
Season
|
98%
|
35 %
|
6 m
|
3.9
|
|
118
|
19
|
180
|
3.9
|
1 573 884
|
|
|
|
|
|
|
|
Low
Season
|
40 %
|
15%
|
6m
|
2.4
|
|
48
|
6
|
180
|
2.4
|
124 416
|
|
|
|
|
|
|
|
Anual: 1 698 300
Utilidad
|
Temporada
|
Semestral
|
Cuatrim.
|
Trimestral
|
Bimestral
|
Mensual
|
Quincenal
|
Semanal
|
Diario
|
Hs
|
1 573 884
|
1 53884
|
1049256
|
786942
|
524628
|
262314
|
131157
|
60534
|
8744
|
Ls
|
124 416
|
124 416
|
82944
|
62208
|
41472
|
20736
|
10368
|
4785
|
691
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario